Mostrando los 16 resultados
-

Un año después de publicar La voluntad, José Martínez Ruiz, Azorín, escribe la segunda parte de su trilogía autobiográfica, Antonio Azorín (1903), subtitulada en su primera edición como «Pequeño libro en que se habla de la vida de este peregrino señor».,En esta ocasión, el protagonista parece menos radical y más sereno que en la novela…
-

Un año después de publicar La voluntad, José Martínez Ruiz, Azorín, escribe la segunda parte de su trilogía autobiográfica, Antonio Azorín (1903), subtitulada en su primera edición como «Pequeño libro en que se habla de la vida de este peregrino señor».,En esta ocasión, el protagonista parece menos radical y más sereno que en la novela…
-

Por su forma, su estética y su contenido Castilla (1912) representa la quintaesencia de la obra de Azorín: la contemplación del paisaje o del pueblo como «pequeña» historia transida por el tiempo, buscando, además, en la literatura una expresión del espíritu nacional. Supone Azorín, como explicó Ortega y Gasset, una «nueva manera de ver el…
-

Por su forma, su estética y su contenido Castilla (1912) representa la quintaesencia de la obra de Azorín: la contemplación del paisaje o del pueblo como «pequeña» historia transida por el tiempo, buscando, además, en la literatura una expresión del espíritu nacional. Supone Azorín, como explicó Ortega y Gasset, una «nueva manera de ver el…
-

El alma castellana es un texto emblemático de José Martínez Ruiz, en el que alimenta el primer Azorín, aparecido en la primavera de 1900, y que incorpora, modificado en parte, su anterior folleto Los hidalgos . Supone una reconstrucción histórica de los siglos XVII y XVIII. Sin ser plenamente obra que marque un punto de…
-

El alma castellana es un texto emblemático de José Martínez Ruiz, en el que alimenta el primer Azorín, aparecido en la primavera de 1900, y que incorpora, modificado en parte, su anterior folleto Los hidalgos . Supone una reconstrucción histórica de los siglos XVII y XVIII. Sin ser plenamente obra que marque un punto de…
-

A través del recuento de una imaginaria navegación por el Pacífico y hacia una «isla sin aurora», emprendida por tres escritores un poeta, un novelista y un dramaturgo, Azorín acompaña al lector en un paseo por la experiencia y la lectura, la realidad y la ficción, en un entorno discursivo que se inspira en la…
-

A través del recuento de una imaginaria navegación por el Pacífico y hacia una «isla sin aurora», emprendida por tres escritores un poeta, un novelista y un dramaturgo, Azorín acompaña al lector en un paseo por la experiencia y la lectura, la realidad y la ficción, en un entorno discursivo que se inspira en la…
-

La voluntad es una de las novelas que más descaradamente rompe con las líneas maestras de la narrativa realista. Publicada en 1902, sus páginas esconden las inquietudes filosóficas, estéticas y políticas de una generación, la del 98, desalentada y escéptica en su papel de insuflar nuevos aires en el ritmo de la vida nacional. El…
-

La voluntad es una de las novelas que más descaradamente rompe con las líneas maestras de la narrativa realista. Publicada en 1902, sus páginas esconden las inquietudes filosóficas, estéticas y políticas de una generación, la del 98, desalentada y escéptica en su papel de insuflar nuevos aires en el ritmo de la vida nacional. El…
-

Las confesiones de un pequeño filósofo, libro breve y consumado,es una de las pocas historias confidenciales del niño sin amaneramiento, sincursilería, hechas con simplicidad y, sin embargo, entreabriendo la traspuertaque da ya a la recámara del hombre y a sus intrincadas inquietudes.,Interno enun colegio de escolapios en el pueblo de Yecla, a unas horas de…
-

Las confesiones de un pequeño filósofo, libro breve y consumado,es una de las pocas historias confidenciales del niño sin amaneramiento, sincursilería, hechas con simplicidad y, sin embargo, entreabriendo la traspuertaque da ya a la recámara del hombre y a sus intrincadas inquietudes.,Interno enun colegio de escolapios en el pueblo de Yecla, a unas horas de…
-

En las Lecturas, lo que domina es un deseo personal de ver lo que en realidad hay en la vieja valoración de las letras españolas. Nuestro deseo sería que cada cual, que cada crítico, que cada publicista, en vez de atenerse a un patrón marcado y sancionado, fuese por sí mismo a comprobar si lo…
-

En las Lecturas, lo que domina es un deseo personal de ver lo que en realidad hay en la vieja valoración de las letras españolas. Nuestro deseo sería que cada cual, que cada crítico, que cada publicista, en vez de atenerse a un patrón marcado y sancionado, fuese por sí mismo a comprobar si lo…
-

Tiempos y cosas comprende una treintena de ensayos breves, de leer ameno, y que se corresponden con la época auroral de Azorín: fue el escritor componiendo estos ensayos en 1904, es decir, el año del nacimiento de Azorín; el 28 de enero de 1904 y en el periódico España, José Martínez Ruiz firma por la…
-

Tiempos y cosas comprende una treintena de ensayos breves, de leer ameno, y que se corresponden con la época auroral de Azorín: fue el escritor componiendo estos ensayos en 1904, es decir, el año del nacimiento de Azorín; el 28 de enero de 1904 y en el periódico España, José Martínez Ruiz firma por la…