Mostrando los 24 resultados
-

El descubrimiento de las pinturas de Altamira en 1879, cuando la Prehistoria y el llamado hombre primitivo despertaban recelos en numerosos ámbitos culturales, desató una fuerte polémica. Una polémica digna de una novela. Los grandes expertos franceses sobre la Prehistoria apuntaron a un fraude, pues en esa época se pensaba que el hombre solo llevaba…
-

Carlos II el Hechizado y su época constituye un estudio ameno y a la vez riguroso de una de las figuras más controvertidas de la historia de España en una época apasionante de su pasado.,En torno a la imagen del que fue el último rey español de la Casa de Austria, se tejieron las más…
-

En plena guerra de Sucesión, cuando media España se enfrenta a otra media en un conflicto que no parece tener salida, una conjura de altos vuelos sacude los cimientos de la monarquía española. Para hacerle frente, el conde de Cantillana, uno de los militares que luchan por mantener a Felipe V en su trono, se…
-

España a mediados del siglo XVIII. La Ilustración empieza a ser realidad, pero la Inquisición aún tiene fuerza. Los marinos españoles publican obras de gran importancia científica. Es el caso de Jorge Juan, que ha medido el meridiano terrestre y acaba de publicar un libro sobre ello, pese a los reparos de la Inquisición. Por…
-

En el año que se conmemora el V centenario de su muerte, José Calvo Poyato nos acerca, con excepcional pulso narrativo, a la vida del soldado más importante de la historia de España: Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán. Tras su paso por la guerra de Granada y las famosas campañas de Italia, que…
-

Una documentada e inteligente trama que traslada al lector a los tiempos del rey Carlos II. Su mala salud presagia su inminente muerte, y en la corte se desencadena una intrincada intriga política y eclesiástica, a propósito de su sucesión, alentada por las principales potencias europeas, en concreto Francia y Austria. La impotencia del rey,…
-

La España del Siglo de Oro, durante la regencia de doña Mariana de Austria, era un mundo de grandezas y miserias, bullente de una vida que casi siempre tenía que vivirse al límite.,En Madrid, tablero donde se jugaban algunas de las partidas políticas más importantes de la Europa de la época, se daba cita una…
-

El estallido de la guerra civil no solo trastornó radicalmente la vida y destino de todos los españoles, sino que provocó un auténtico terremoto en el patrimonio histórico y artístico del país. Además de detallar los destrozos provocados por las propias acciones bélicas, el autor recuerda los incendios y desmanes que, en zona republicana, sufrieron…
-

Capablanca y fray Hortensio se encuentran en Sevilla, esperando la salida de la flota de Indias.,Por esos días la ciudad andaluza está conmocionada a causa de unos misteriosos crímenes. Las víctimas son siempre mujeres y todas aparecen muertas de la misma manera. Algunos indicios apuntan a que detrás de estas muertes, cuyos detalles estremecen, se…
-

Egipto, siglo IV. Los cristianos se hacen con el control de la sociedad ensombreciendo a los sabios y filósofos que hicieron de Alejandría una tierra de conocimiento y tolerancia. Figura esencial de ese mundo amenazado será Hipatia, matemática y astrónoma acérrima defensora de la cultura clásica cuya actitud fue un desafío permanente para una Iglesia…
-

Toledo, 1858. Un labriego encuentra de manera fortuita una colección de cruces y piezas que parecen coronas, todas trabajadas en oro puro y cuajadas de piedras preciosas. Aunque su descubridor no puede imaginar su verdadero valor, la noticia pronto llegará a oídos expertos que no dejarán pasar la oportunidad de hacerse con la fortuna que…
-

En el centro de la tormenta social y política de uno de los reinados más turbulentos vividos en la vieja corona de Castilla está la figura de un monarca cuya imagen ha sido maltratada en los manuales de Historia: el último Trastámara. Enrique IV, conocido con el infamante apodo de «el Impotente».,Uno de los propósitos…
-

Felipe V fue el primer Borbón que ocupó el trono de España, pero con él llegó mucho más que un nuevo rey y una nueva dinastía. Bajo su reinado se produjeron cambios sustanciales en la estructura del Estado, que pasó del sistema, descentralizado de la época de los Austrias a otro fuertemente centralizado. El duque…
-

La reina viuda, de carácter adusto e intransigente en sus planteamientos, asume una regencia llena de dificultades, apoyándose en su confesor, el padre Everardo, un jesuita al que el pueblo odia por haber cerrado los corrales de comedias y ser extranjero. Sobre su figura circulan todo tipo de rumores, muy escabrosos cuando se refieren a…
-

Una de las personalidades más atractivas y peor conocidas de nuestro siglo XVII es Juan José de Austria, conocido como don Juan por sus contemporáneos. Era hijo de Felipe V y María Calderón, una de las más famosas actrices de Madrid de aquellos tiempos. Fue don Juan, pues, un bastardo regio, como también su homónimo…
-

Una triple trama, con un extraño libro como hilo conductor, nos llevará desde el Toledo de finales del siglo XV y la Sevilla del Siglo de Oro hasta el Madrid de nuestros días. Un antiquísimo manuscrito, el Libro de Abraham, desvela en sus páginas la más preciada fórmula que el hombre pueda encontrar jamás: cómo…
-

Recreación novelada de la vida, las luchas y las intrigas de una noble italiana, famosa por su belleza y sus conocimientos de alquimia, contemporánea de Leonardo da Vinci y Maquiavelo. Caterina defendió su patrimonio con la energía de un guerrero y se enfrentó a los Médici, los Borgia y al propio Vaticano; vivió apasionados romances,…
-

Toledo, siglo VIII. El obispo visigodo Audaberto recibe una carta de su hermano que le conmina a guardar un importante objeto ante la llegada de las tropas islámicas, que están conquistando el territorio
,Friburgo, 1934: el profesor Otto Rahn, apasionado de las historias de caballería medieval, está a punto de publicar su libro Cruzada sobre el…
-

El 10 de agosto de 1519 partía del sevillano muelle de las Mulas una flota compuesta por cinco naves (la Trinidad, la San Antonio, la Concepción, la Victoria y la Santiago) dirigida por el experimentado navegante portugués Fernando de Magallanes, que había tenido el empeño y la tenacidad de hacer realidad su proyecto para buscar…
-

Corre el año de 1646, y los galeones de la Flota de Indias llegan finalmente a Sevilla desde el otro lado del Atlántico. A bordo, además de una fabulosa carga de oro y plata, traen la peste. O eso dicen los rumores
,En la Sevilla de mediados del siglo XVII, el acceso a la información veraz…
-

Granada, 1828. El ambiente político del país se enrarece con los desmanes del rey absolutista Fernando VII, que ha endurecido la persecución contra los liberales, partidarios de la Constitución de Cádiz. La sociedad granadina está alarmada, además, por una serie de asesinatos atribuidos a «el Verdugo de la Inquisición». Se le encarga el caso al…
-

Momentos estelares de la historia de España recoge los grandes momentos de nuestra historia: desde la caída de Granada, la expulsión de los judíos, el viaje de Colón y la gramática de Nebrija, hasta la promulgación de la vigente constitución (1978), pasando por las numerosas guerras y conflictos que ha vivido España.,A lo largo de…
-

Fernando Besora es un joven periodista que, buscando hacerse un nombre en el panorama literario español, llega a Madrid poco después de la Revolución de septiembre de 1868 que destronó a Isabel II y cuyo principal protagonista fue el general Prim. Como reportero de La Iberia, diario progresista fundado por Calvo Asensio en 1854, Fernando…
-

En otoño de 1807, los sucesos de El Escorial pusieron de manifiesto las diferencias irreconciliables entre Carlos IV y María Luisa, y su hijo Fernando VII, que ansiaba llegar al trono. En el mesón El Antillano, un extraño grupo de personajes variopintos comenta los acontecimientos políticos y conspira mientras los franceses esperan, silenciosos, a que…