Mostrando 1–48 de 51 resultados
-

En España no hay menos de cincuenta o cien mil lugares interesantes. Una lista de mil lugares que vale la pena visitar es necesariamente incompleta, soy consciente de ello. Por eso he intentado que mi censo fuera lo más equilibrado posible, que incluyera los lugares esenciales de España para un aficionado al arte, al paisaje,…
-

-

En el segundo volumen de la colección «Los pecados capitales de la historia de España», Juan Eslava Galán recoge anécdotas y datos curiosos alrededor del pecado de la avaricia, siempre con un tono divulgativo y ameno. Los episodios van desde las historias de los bandoleros más famosos del siglo XIX y el chantaje de las…
-

España y Europa no pueden entenderse sin el Islam, la religión predicada por Mahoma que aglutinó a una serie de pueblos asiáticos y africanos hace quince siglos. La relación del Islam con la Cristiandad, base de nuestra cultura europea, ha sido, a menudo, un rosario de desencuentros: desde los reiterados intentos de conquista de Europa…
-

«Hay diez maneras de agradar escribió un historiador antiguo, pero Cleopatra conocía mil». «Su voz era un instrumento de muchas cuerdas escribe otro y la gracia de su conversación dejaba clavado un aguijón en el ánimo». Pero, junto a esta Cleopatra encantadora, la historia nos presenta también a una mujer depravada y caprichosa, cruel y…
-

De la alpargata al Seiscientos es la continuación de la serie formada por Una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie y Los años del miedo, y a la que le sigue, de momento, La década que nos dejó sin aliento. Años cincuenta. Después de la prolongada miseria de la…
-

Octubre de 1940: durante la visita de Himmler a España, una bella mujer perteneciente a la agencia racial Ahnenerbe, que lo acompaña, descubre entre los trabajadores forzados de una excavación arqueológica a un obrero rubio, Herminio Cáiser: un joven de ojos azules y magnífica constitución que podría demostrar la pervivencia en España de una cepa…
-

¿Quién es Dios? ¿Quién fue Jesús de Nazaret? ¿Qué significa ser católico? ¿Sabemos todo lo que hay que saber sobre cómo nació el cristianismo? Juan Eslava Galán sí lo sabe, y nos lo cuenta en este divertidísimo y sarcástico ensayo sobre el Dios de Israel, el Jesús histórico, la creación de Jesucristo para justificar la…
-

A finales del siglo XVI llega a Sevilla un hombre llamado Alonso de Quesada, escritor manco que luchó en la batalla de Lepanto y cuyas circunstancias biográficas coinciden con las de Miguel de Cervantes. En la ciudad reanuda sus relaciones con una antigua enamorada ahora viuda, despierta sentimientos amorosos en la criada Aldonza y conoce…
-

¿Cuál fue la verdadera patria de Colón? ¿En qué pruebas se basan los investigadores que lo hacen gallego, extremeño, catalán o balear? ¿Era judío? ¿Supo de la existencia de América por un náufrago?,Cristóbal Colón es el personaje histórico que más polémica ha generado hasta la actualidad. En su persona se encierran los misterios de toda…
-

Un artista anónimo del siglo XIV descubrió los principios de la fotografía y falsificó el sudario de Cristo. Hoy, aquella reliquia ha dado origen a una seudociencia, la sindonología, sustentada por poderosas asociaciones y sectas de todo el mundo. El objeto de la sindonología es probar con argumentos científicos que Cristo fue Dios. Para ello,…
-

En el año 1487 el reino de Granada se encuentra en grave peligro. Tras la toma de la ciudad de Córdoba, los ejércitos cristianos, comandados por el rey Fernando, llevan meses situados a las afueras de la ciudad de Málaga con la finalidad de agotar las defensas árabes y reconquistar Al-Andalus. Granada era el último…
-

Arrasada por un Virus, la ciudad de Nínibe ha olvidado su pasado y su futuro. Los supervivientes conviven con monos de creación genética bajo el férreo control de la Casa de la Vida. El extranjero Azar llega a la ciudad y acompaña al joven Tobías en un viaje iniciático de final imprevisible. Perseguidos por la…
-

Ambientada a fines del siglo XV, la novela narra un episodio ficticio de la vida de Juan de Olid, criado y escudero del condestable de Castilla. A Olid se le coloca al frente de una expedición a través de África para conseguir el cuerno del unicornio, el cual aumentará la virilidad del rey Enrique IV…
-

El prolífico divulgador y escritor Juan Eslava Galán reúne en estas más de 600 páginas un compendio de la sabiduría y cultura general que todos debemos y estamos obligados a conocer. Desde geografía, filosofía e historia de España hasta ciencias o literatura. Un amenísimo manual accesible para todo tipo de público que se regodeará con…
-

En «Escuela y prisiones de Vicentito González», Juan Eslava Galán recrea con mordaz ironía el mundo de curas, monjas, ejercicios espirituales, Domund, Di Stéfano, Kubala y pan con chocolate que marcó los días de colegio de una generación de españoles. Muchos se sentirán identificados y seguirán regocijados de las desventuras del pequeño Vicentito: «Virgen santa,…
-

En este libro, que abarca desde los caníbales de Atapuerca hasta el talante del presidente Zapatero, no he pretendido escribir la historia que escribiría el pueblo, ya que el pueblo es ágrafo por naturaleza, sino, más bien, una Historia de España contada para escépticos que no creen en la Historia de España. No pretendo que…
-

Juan Eslava Galán, que nos deleitó con su ya mítica Historia de España contada para escépticos, nos sorprende ahora con una historia del mundo igualmente ágil y divertida, provocadora y didáctica, que entre sonrisas o francas carcajadas nos conducirá en breves y sustanciosos capítulos desde el Big Bang que provocó el origen del universo hasta…
-

¿Sabía usted que, al parecer, el antecedente de la tradicional peineta es un moño en forma de pene erecto?,¿Imagina a teólogos y confesores recomendando la posición coital del misionero?,¿Le explicaron alguna vez que el reino godo se perdió por un pecado sexual y que Enrique IV mantenía una escolta de robustos sodomitas?,En este extraordinario libro,…
-

Uno de los temas más polémicos de la historia de España, la Inquisición, se analiza aquí con objetividad y rigor, más allá de las acaloradas argumentaciones de detractores y apologistas que han convertido la defensa o el ataque del tribunal en campo de batalla entre liberales y conservadores. Esta visión simplista y maniquea de nuestro…
-

¿Problemas con la dama de sus sueños? ¿Aspira usted a entender a su pareja? Descubra en estas páginas QUE NO DEBEN LEER LAS MUJERES algunas claves que explican, pero en modo alguno justifican, la eterna lucha entre sexos. Una visión ácida, mordaz y desenfadada de las relaciones de pareja, con el sexo en primer plano,…
-

La vida de Julio César es una de las más brillantes de la historia: fue victorioso general, sagaz político, envidiado amante de Cleopatra, ilustre escritor, inventor de nuestro calendario
Pocos hombre han dejado un recuerdo más profundo en la historia universal. El episodio de su asesinato, genialmente dramatizado en una tragedia de Shakespeare, ha contribuido…
-

-

Sobre la turbulenta relación entre España y América y sus orígenes se ha escrito mucho, pero hasta ahora no habíamos podido disfrutar de la voz de Eslava Galán para contarnos esta historia recurrente, llena de contradicciones, alianzas, traiciones y desencuentros. Detrás de la historia que todos conocemos, están las vidas de los personajes que la…
-

La década que nos dejó sin aliento pertenece a la serie dedicada al siglo XX, de la que ya han aparecido tres volúmenes que abarcan desde 1936 a 1959. Esta vez el tema son los años comprendidos entre 1973 y 1982: comienza con el asesinato de Carrero Blanco y termina con Alfonso Guerra levantando la…
-

El Museo del Prado no es solamente la mejor pinacoteca del mundo; es también el álbum familiar de las dinastías españolas, los Austrias y los Borbones, que han regido los destinos de España desde hace cinco siglos., En este libro, Juan Eslava Galán, con su inconfundible estilo ameno y riguroso, nos propone un recorrido por…
-

Al cabo Juan Castro le importa más la suerte de su mula que ganar la guerra. Por eso sale a buscarla y, tras atravesar la línea del frente, se ve implicado en un episodio tan peligroso como hilarante que, muy contra su voluntad, lo va a convertir en héroe de guerra. A través de la…
-

1914. Hace ahora cien años
Europa vivía una plenitud dorada. Los adelantos científicos y técnicos prometían un futuro feliz, sin hambrunas ni guerras.,Pero un terrorista serbio asesinó, durante un desfile, al heredero del imperio austrohúngaro y a su esposa. Ese hecho aislado provocó un efecto dominó que arrastró a la guerra a más de cincuenta…
-

1914. Hace ahora cien años
Europa vivía una plenitud dorada. Los adelantos científicos y técnicos prometían un futuro feliz, sin hambrunas ni guerras. Pero un terrorista serbio asesinó, durante un desfile en Sarajevo, al heredero del Imperio austrohúngaro y a su esposa. Ese hecho aislado provocó un efecto dominó que arrastró a la guerra a más de cincuenta países. En…
-

El triunfo de la Revolución rusa transformó el mundo y fue trascendental para la historia de la política contemporánea. Este libro, riguroso y ameno, nos ayudará a entender los motivos que provocaron el derrocamiento de los Románov y el triunfo de la Revolución. Fiel al estilo divulgativo y riguroso de Juan Eslava Galán, el lector…
-

En el año 2015 se conmemora el 70.º aniversario del final de la segunda guerra mundial, la guerra total de la que todos conocemos los grandes hitos: los turbios inicios del nazismo, la invasión de Polonia, la derrota de Francia, el bombardeo de Pearl Harbor, el Afrika Korps, el holocausto judío, la batalla de Stalingrado,…
-

Los años del miedo se lee como una novela, pretende mostrar lo que sucedió al mismo tiempo que entretiene. En cada página se pueden encontrar anécdotas desconocidas e historias inolvidables que harán el lector disfrute como nunca con un libro sobre nuestra historia reciente.,El autor no pretende contentar a nadie, sino contar lo que fueron…
-

Siglo XII. San Juan de Acre resiste el asedio de los cruzados. Los sarracenos llevan años soportando el ataque aunque sus tropas están al borde de la extenuación. En el campo cristiano, la lucha entre los principales barones amenazan con romper la frágil coalición.,Lucas de Tarento, un caballero templario, recibe una sagrada misión que puede…
-

Hubo un tiempo en que los antepasados de los españoles practicaban la covada (el hombre fingía los dolores del parto mientras la parturienta lo atendía); un tiempo en que los jeques del mineral importaban exclusivas vajillas griegas y joyas orientales; un tiempo en que la tumba de un rey se adornaba con la escultura de…
-

Hubo un tiempo en que los antepasados de los españoles practicaban la covada (el hombre fingía los dolores del parto mientras la parturienta lo atendía); un tiempo en que los jeques del mineral importaban exclusivas vajillas griegas y joyas orientales; un tiempo en que la tumba de un rey se adornaba con la escultura de…
-

Los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla (1451-1504) y Fernando II de Aragón (1452-1516), han pasado a la posteridad como los fundadores de la España moderna y origen de uno de los períodos más brillantes de nuestra historia. Encontraron un país débil y dividido que pacificaron y fortalecieron hasta convertirlo en una gran potencia gobernada…
-

En 1115 dos caballeros franceses decidieron consagrar sus vidas a proteger de los bandidos a los peregrinos que hacían el camino de Jaffa a Jerusalén. Éste fue el origen de la Orden de los Templarios, una poderosa organización que se extendió por toda la Cristiandad.,Con el rigor y la amenidad habituales en él, Juan Eslava…
-

En Lujuria, Juan Eslava Galán, conocido por sus amenos ensayos divulgativos, cuenta las anécdotas y los datos más curiosos que el sexo y el deseo han aportado a la Historia de España. Algunos de los episodios narrados en este libro son, en palabras del propio Eslava, «las sesiones de cine porno con que Alfonso XIII…
-

A las puertas de la casa de Miguel de Cervantes ha aparecido el cadáver del hidalgo Gaspar de Ezpeleta, al que han apuñalado. Una vecina beata acusa al escritor y a sus alegres hermanas, las Cervantas, de estar implicados en el asunto y acaban encarcelados. La duquesa de Arjona, gran admiradora de Cervantes, requiere los…
-

En la Iberia del siglo V a J. C., Zumel se inicia en la vida de adulto; para ello debe cazar un lobo. Encuentra un ejemplar negro, conocido como el «Rey» aunque, tras matarlo se lo entrega a su amigo Turrillo, hijo del jefe del pueblo, débil y con menos facultades que Zumel, para no…
-

Ésta es una fascinante excursión a la Ciudad Eterna en el tiempo de los Césares, cuando el Imperio Romano abarcaba el mundo conocido.,Con rigor histórico, pero también con humor e ironía, el autor nos introduce en el ambiente vivo y colorista de la ciudad refinada y bruta, cosmopolita y excéntrica. Deambulando sobre este vigoroso y…
-

La guerra civil española permitió a otros países experimentar con sus planes de conquista y probar la eficacia de sus artefactos militares.,El tirano austro-alemán Adolf Hitler, que ya tenía trazada su estrategia para el sometimiento de Europa, envió a España su arma secreta más preciada: el Stuka, un avión de bombardeo en picado. El Servicio…
-

Con motivo de la visita del Papa a Sevilla, sale de Arjona una expedición de feligreses en autocar encabezada por el cura don Cristóbal, un sencillo párroco de pocas luces que, por una serie de coincidencias, tiene que custodiar una enorme cantidad de hostias consagradas que ha sobrado después de la solemne comunión de los…
-

Esta obra presenta un documentado resumen de una serie de misterios que desde siglos han sido objeto de las más variadas y pintorescas hipótesis: ¿Existió la Atlántida? ¿Dónde estaba situada? Su lejano y mítico recuerdo, ¿es una reminiscencia de la Antigua Tartessos? ¿Quiénes eran los fenicios?
De éstas y otras muchas cuestiones trata el autor,…
-

Templarios, Atlántida, cátaros, vírgenes negras, Santos Griales, Tablas Redondas, Mesas de Salomón, Rennes-le-Château
¿qué hay en ellos de verdad y de mentira?,Este libro lo explica y desvela otros misterios históricos: ¿Por qué los vikingos remontaron con sus naves el Guadalquivir y el Ebro? ¿Es cierto que los moros invadieron España como venganza por la violación…
-

Templarios, Atlántida, cátaros, vírgenes negras, Santos Griales, Tablas Redondas, Mesas de Salomón, Rennes-le-Château
¿qué hay en ellos de verdad y de mentira?,Este libro lo explica y desvela otros misterios históricos: ¿Por qué los vikingos remontaron con sus naves el Guadalquivir y el Ebro? ¿Es cierto que los moros invadieron España como venganza por la violación…
-

Este libro compendia la historia de España a través de sus cocinas y despensas, desde los caníbales y carroñeros de la cueva de Atapuerca hasta la increíble y sin embargo cierta invención de la tortilla de patatas sin patatas y sin huevos de nuestra más reciente posguerra. Entre esos dos hitos desfilan la salsa garum…
-

La guerra civil española como no la ha contado nadie. ¿Otro libro sobre la Guerra Civil? Pues sí, otro, pero con una diferencia: no marea con datos innecesarios y relata por derecho lo ocurrido en aquellos tres años de locura homicida sin catequizar sobre quiénes eran los buenos y quiénes eran los malos. Eso, que…